« Home | Hace varios dias recibí como regalo un libro llama... » | MI ESTADOS UNIDOS.La taxista que nos llevó al aero... » | RITA :PCuatro adolescentes en proceso de madurar, ... » | KIKICuatro adolescentes en proceso de madurar....Y... » | TACON.Cuatro adolescentes en proceso de madurar...... » | Natalí.Cuatro adolescentes en proceso de madurar, ... » | Un nuevo a~o de vida llega, muchas cosas se temen,... » | Se acabo el mundial y nacio el mito. Todos pensaba... » | Antes que nada debo aclarar que estoy en New York,... » | Alguna vez he sido mala???Yoo? Por Dios!!! Como vo... »

Amadou Ly.

Un instituto sin apenas recursos, situado en East Harlem, participó en un concurso nacional de robots. Para sorpresa de todo el mundo, el equipo de 19 estudiantes de esa escuela ganó. le ganó a prestigiosos y elitistas colegios privados y a institutos públicos situados en mejores zonas (lo cual en Estados Unidos significa, mejor educación pública, porque la gente paga más impuestos en cuanto mejor es el barrio), a pesar de que contaban con solo una computadora y poco espacio para trabajar en su robot.

Uno de los contribuyentes al triunfo es Amadou Ly, con un expediente academico envidiable y matricula de honor. Amadou ha sido aceptado por la Universidad de sus sueños, donde le ofrecen una beca que cubre todos sus gastos, pero....

Cuando el equipo ganador se preparaba para ir a Atlanta a retirar el premio, Amadou se vio obligado a confesar que no podia viajar ya que era un inmigrante ilegal.

Amadou llego a U.S. desde Dakar cuando tenía 13 años. Le trajo su madre. No hablaban ingles. Un año despues su madre tuvo que regresar a Dakar debido a su situación de ilegal (mientras Amadou fuera menor de edad, tenía derecho a una eduación en este páis). Terminó viviendo con un amigo, y para comprarse ropa, comida y material escolar, trabajaba repartiendo folletos en la entrada de una tienda en Manhattan.

Amadou tiene ya 18 años y seguramente lo deporten a su páis. la Universidad donde habia sido aceptado no puede oorgarle la beca debido a que no tiene sus documentos en regla.

Mr. Bretton, su profesor, luchó para que Amadou por lo menos pudiera ir a Atlanta a recojer su premio. Pero el no es el único que tiene problemas para viajar. Cuando el profesor hizo una reunion para que los padres de quienes conformaban el equipo ganador acudiesen a firmar el permiso, pocos acudieron: la madre de uno tiene una enfermedad terminal, otra vive en Rep. Dominicana y otra madre simplemente no tenía dinero para pagar el metro e ir a la reunion.

SWEET SIXTEEN

Sweet sixteen es la tradicional fiesta que las muchachas norteamericanas celebran cuando cumplen 16 años, muy parecida a nuestra quinceañera.

MTV, que aqui no se carácteriza por poner videos musicales, sino por la cantidad de programas estupidos acerca de muchachos completamente banales, tiene un nuevo reality show llamado precisamente "MY SUPER SWEET SIXTEEN". En el, las muchachitas con las fiestas más ostentosas son filmadas desde la preparación de la fiesta hasta la celebración. El programa se divide basicamente en los siguientes pasos:

1. La muchachita decide como quiere su fiesta: fuegos artificiales, un vuelo en helicoptero, un haren que realice la danza del vientre...Se prepara, llora porque no le gusta ningún vestido, intenta bajar de peso, tiene pataletas.

2. Los padres consienten y ponen el dinero que haga falta, generalmente unos $200,000 con tortas de $1,500.

3. La chica reparte las invitaciones en su colegio, humillando con satisfacción a la gente que no ha invitado.

4. Entrada triunfal de la muchacha en la fiesta, a veces en un elefante, otras montada sobre una tabla, siendo transportada por hombres musculosos, etc.

5. Terrible problema en la fiesta, a la muchacha le pica el carisimo vestido, el muchacho que le gusta esta bailando con otra....Todo el mundo intentando consolarla.

6. Entrega de regalos, carros es lo más típico, pero ha habido incluso casas.

El padre de una de estas muchachitas, un hombre que emigró desde India en los 80´s comenta: "Si te lo puedes permitir ¿Por qué no hacerlo? Es el estilo Américano, trabajas duro, juegas duro"

DOS MIRADAS A UN MISMO PAISAJE.

Aquí están los ejemplos perfectos de las contradicciones de este páis.

Ay mana es que yo te digo ese país no es precisamente de mi agrado, a simples luces pareciera que tienen una juventud muy estúpida...

Post a Comment